Deliciosa receta de becada en salsa
Si eres amante de las exquisiteces gastronómicas y buscas sorprender a tus invitados con una receta sofisticada, ¡no puedes perderte la deliciosa receta de becada en salsa! Este plato tradicional, que combina la delicadeza de la carne de becada con una exquisita salsa, es una opción ideal para ocasiones especiales. En este artículo, te daremos todos los detalles sobre los ingredientes necesarios, la preparación de la becada y la salsa, así como consejos para presentarla y acompañarla. Además, descubriremos las variaciones y beneficios nutricionales que esta exquisita receta ofrece. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria única!
Ingredientes para la receta de becada en salsa
La receta de becada en salsa requiere de los siguientes ingredientes para su preparación:
- 6 becadas peladas, con tripas y cabeza
- 2 cebolletas troceadas
- 1 blanco de puerro en rodajas
- 6 chalotas troceadas
- 1 zanahoria en rodajas
- 1 trozo de nabo troceado
- 1 atadillo de perejil, romero y salvia
- 6 dientes de ajo enteros
- 6 pimientas negras
- 1 clavo de olor
- 1 botella de vino oloroso
- 1 pizca de armagnac
- 1 pizca de vinagre de Jerez
- 1 trozo de tocino de jamón
- 1 manzana reineta
- Caldo de carne
- 4 onzas de chocolate negro
- 1 galleta María
- 1 pizca de miel
- 1 trozo de foie gras mi-cuit Zubia
- Aceite de oliva y sal
Preparación de la becada
Para preparar la receta de becada en salsa, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Pelar las becadas, quitar las tripas y la cabeza.
- En una cazuela, colocar las verduras troceadas (cebollas, puerro, chalotas, zanahoria, nabo), el atadillo de hierbas (perejil, romero y salvia), los ajos enteros, las pimientas negras y el clavo de olor.
- Verter la botella de vino oloroso, la pizca de armagnac y el vinagre de Jerez sobre las becadas en la cazuela. Refrigerar durante 12 horas.
- En una olla aparte, rehogar las verduras con el tocino de jamón.
- Dorar las becadas en una sartén con aceite y salpimentarlas.
- Añadir la manzana rallada sobre el sofrito de verduras y darle vueltas.
- Colocar las becadas entre las verduras en la olla y desglasar la sartén con la marinada.
- Agregar la marinada, el caldo de carne poco a poco, el chocolate y la galleta desmenuzada a la olla. Salpimentar.
- Cocinar a fuego lento durante aproximadamente 90 minutos.
- Justo antes de que la salsa esté lista, añadir el foie gras y las tripas interiores de las becadas (si se desea, se pueden triturar con una batidora).
- Partir las becadas en dos con unas tijeras y agregarlas a la salsa.
- Añadir miel y armagnac a la salsa. Salpimentar.
- Cocinar a fuego lento durante 15 minutos más.
- ¡Listo para servir!
Preparación de la salsa para la becada
La salsa es un componente esencial en la receta de becada en salsa. Aquí te explicamos cómo prepararla:
- Coloca ajo en una cazuela con aceite de oliva y añade la carcasa, las patas, las alas, el hígado y el corazón de la becada. Dora todo bien y luego vierte calvados y flambea.
- Agrega vino tinto a la cazuela y deja reducir. Añade una hoja de salvia.
- En una sartén aparte, sofríe cebolleta en aceite de oliva y añádela a la cazuela del guiso, junto con agua suficiente para cubrir los ingredientes. Cocina durante 40 minutos.
- Pela una patata y confítala en grasa de pato, con ramas de tomillo, romero, una hoja de salvia y sal, a fuego suave durante 25 minutos aproximadamente.
- Saltea cebollitas en una sartén con grasa de pato, sal y pimienta.
- Coloca la cabeza de la becada en una fuente apta para el horno con grasa de pato, sal, pimienta y un chorrito de calvados. Hornea a 250ºC durante 10 minutos.
- Cuela la salsa y añade las patas y las alas. Agrega chocolate y deja reducir.
- Dora las patatas en una sartén con un poco de grasa de pato, añade cebolletas y salpimienta las pechugas. Cocina las pechugas en la misma sartén durante 1 minuto por cada lado.
- Emplata las patatas, las cebollitas, las alitas, las pechugas y la cabeza de la becada. Salsea y añade un chorro de aceite de oliva en el último momento.
- Decora con una hoja de salvia.
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una deliciosa receta de becada en salsa que deleitará a tus comensales. ¡Buen provecho!
Paso a paso para cocinar la becada en salsa
La becada en salsa es un exquisito plato de la cocina tradicional que combina sabores intensos y texturas suculentas. A continuación, te presentamos un detallado paso a paso para preparar este delicioso manjar:
1. Pelar las becadas y quitar las tripas y la cabeza.
Asegúrate de tener las becadas limpias y listas para ser cocinadas.
2. En una cazuela grande, coloca las verduras troceadas.
Agrega también el atadillo de hierbas compuesto por perejil, romero y salvia. Incorpora los ajos enteros, las pimientas negras y el clavo de olor.
3. Vierte una botella de vino oloroso, una pizca de armagnac y un poco de vinagre de Jerez sobre las becadas en la cazuela.
Refrigera durante al menos 12 horas, para permitir que las carnes se impregnen de los sabores de los ingredientes.
4. En otra olla aparte, rehoga las verduras con un trozo de tocino de jamón.
Esto le dará un sabor excepcional a la salsa final.
5. En una sartén con un poco de aceite, dora las becadas por ambos lados y sazónalas con sal y pimienta.
El dorado de las carnes les dará un toque crujiente y delicioso.
6. Añade la manzana reineta rallada a las verduras rehogadas y mézclalas bien.
Le dará frescura y un contraste de sabores a la salsa.
7. Coloca las becadas entre las verduras en la olla y desglasa la sartén con la marinada.
Recuperarás los sabores residuales de la sartén y los añadirás a la salsa.
8. Agrega la marinada, poco a poco, al guiso en la olla.
También añade caldo de carne, el chocolate negro rallado y una galleta María desmenuzada. Sazona al gusto con sal y pimienta.
9. Cocina todo a fuego lento durante aproximadamente 90 minutos.
Permitirá que los sabores se fusionen y que las carnes se vuelvan tiernas y jugosas.
10. A punto de finalizar la salsa, puedes agregar un trozo de foie gras mi-cuit Zubia y las tripas interiores de las becadas trituradas en caso de desearlo.
Estos ingredientes le darán un toque de elegancia y sofisticación a la salsa.
11. Parte las becadas en dos con unas tijeras y agrégalas a la salsa.
Las carnes se mezclarán con los sabores del guiso.
12. Añade una pizca de miel y armagnac a la salsa.
Sazona a tu gusto con sal y pimienta.
13. Cocina todo a fuego lento durante 15 minutos más.
Los sabores se intensificarán y la salsa alcanzará su punto perfecto.
14. ¡Y listo para servir!
La becada en salsa es un plato que deleitará a todos tus comensales. Puedes acompañarlo con unas patatas asadas al horno o con una ensalada fresca.
Con esta receta, podrás disfrutar de una becada en salsa, un plato elegante y lleno de sabores intensos. ¡Anímate a sorprender a tus invitados con esta deliciosa preparación!
Consejos para la presentación de la becada en salsa:
La presentación de un plato es fundamental para deleitar a los comensales. Aquí te dejo algunos consejos para resaltar la belleza de la becada en salsa:
– Utiliza vajilla de alta calidad y de diseño elegante para servir la becada en salsa.
– Coloca la becada en el centro del plato y decora alrededor con hierbas frescas, como el perejil y el romero, para añadir color y aroma.
– Para darle un toque de sofisticación, puedes añadir una lámina de oro comestible sobre la carne de la becada.
– Para resaltar la textura del plato, puedes colocar unas hojitas de gelatina de caldo de carne encima de la carne de la becada.
– Añade un toque de frescura con unas rodajas de limón o unas ramitas de eneldo.
Acompañamientos recomendados:
La becada en salsa es un plato delicioso por sí solo, pero aquí te propongo algunos acompañamientos que realzarán su sabor y te darán una experiencia gastronómica completa:
– Patatas confitadas: confita unas patatas en grasa de pato con ramas de tomillo, romero y salvia. Su textura suave y su sabor acompañarán a la perfección la intensidad de la becada en salsa.
– Cebollitas glaseadas: saltea unas cebollitas en una sartén con grasa de pato, sal y pimienta hasta que estén doradas. Su dulzura contrastará con el sabor fuerte de la salsa de la becada.
– Foie gras: añade un trozo de foie gras mi-cuit Zubia a la salsa de la becada en los últimos minutos de cocción para darle un toque de sofisticación y suavidad.
– Manzana reineta: ralla una manzana reineta y añádela al sofrito de verduras. Su frescura y acidez equilibrarán la intensidad de la becada en salsa.
Estos consejos te ayudarán a presentar y acompañar la becada en salsa de una manera deliciosa y atractiva. ¡Disfruta de esta exquisita receta en tu próxima ocasión especial!Variaciones y recomendaciones de la receta de becada en salsa
Variación 1: Salsa de chocolate
Una de las variaciones más comunes es agregar chocolate negro a la salsa para darle un toque de dulzura y profundidad de sabor.
Variación 2: Foie gras
Si deseas añadir elegancia y sofisticación a tu receta, puedes incorporar un trozo de foie gras mi-cuit Zubia a la salsa justo antes de que esté lista.
Variación 3: Aromatizantes extra
Además de las hierbas aromáticas como el perejil, el romero y la salvia, puedes añadir otros ingredientes aromáticos a la receta, como el jengibre fresco rallado o las especias como el clavo de olor o la canela.
Variación 4: Guarniciones creativas
Acompaña tu plato de becada en salsa con guarniciones creativas y deliciosas, como una cama de puré de patatas confitadas en grasa de pato, cebollitas salteadas con grasa de pato y pechugas salpimentadas. No olvides decorar el plato con una hoja de salvia para un toque final visualmente atractivo.
Beneficios nutricionales de la becada en salsa
La becada es un ave de caza muy valorada en la gastronomía por su exquisito sabor y su textura tierna. Al prepararla en salsa, se le añade un toque de delicioso chocolate negro que realza aún más su sabor único. Además de ser una opción culinaria excepcional, la becada en salsa también aporta beneficios nutricionales importantes.
1. Alto contenido proteico:
La becada es una fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo y reparación de tejidos y para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
2. Vitaminas y minerales:
Esta receta contiene una variedad de verduras que aportan vitaminas y minerales esenciales para mantener una buena salud. La zanahoria, por ejemplo, es rica en vitamina A y antioxidantes, mientras que las cebolletas y el puerro aportan vitamina C y potasio.
3. Antioxidantes:
El chocolate negro utilizado en la salsa es una fuente de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del cuerpo contra el daño oxidativo. Además, el chocolate también puede tener efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.
4. Grasas saludables:
El foie gras utilizado en esta receta aporta grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados, que contribuyen a la salud del corazón y pueden ayudar a reducir el colesterol LDL.
5. Sabor y placer:
Además de los beneficios nutricionales, la becada en salsa es una deliciosa experiencia gastronómica que estimula los sentidos y brinda un gran placer al paladar. La becada en salsa combina los sabores intensos de la caza con la suavidad del chocolate y la elegancia del foie gras. Esta receta no solo es un festín para los amantes de la buena comida, sino que también aporta beneficios nutricionales clave para una alimentación equilibrada. ¡Anímate a probarla y disfrutar de esta deliciosa opción culinaria!
En resumen, hemos aprendido cómo preparar una deliciosa receta de becada en salsa. Hemos compartido los ingredientes necesarios, así como los pasos para cocinar tanto la becada como la salsa. También hemos brindado consejos útiles para presentar y acompañar este plato. Además, hemos sugerido algunas variaciones y recomendaciones para adaptar la receta a diferentes gustos. Por último, hemos destacado los beneficios nutricionales de la becada en salsa. Te animo a que sigas explorando nuestro blog Becas y Ayudas, donde encontrarás más recetas y consejos para aprovechar al máximo tu alimentación. ¡A disfrutar!
Relacionados

Soy María, la fundadora y escritora principal de becasyayudas.com.es. Llevo años buceando en el mundo de las becas y me apasiona simplificar este complicado laberinto para que más personas puedan acceder a la educación que merecen. Si tienes alguna duda o quieres saber más, no dudes en seguirme o contactarme a través de mi blog.