Becas Leonardo da Vinci 2022: Oportunidad para investigadores y creadores culturales
Adjudicadas 60 becas Leonardo da Vinci 2022
Descubre los proyectos científicos y culturales seleccionados este año.
Las becas Leonardo da Vinci 2022 se presentan como una gran oportunidad para investigadores y creadores culturales en busca de financiamiento y apoyo para sus proyectos. Este programa, que ha otorgado 60 becas en esta edición, busca impulsar la ciencia y la cultura, brindando la posibilidad de realizar investigaciones de vanguardia y llevar a cabo proyectos culturales de alto impacto.
En este artículo, te invitamos a explorar las oportunidades que ofrecen las becas Leonardo da Vinci 2022 y conocer los requisitos y pasos necesarios para postular. Además, podrás descubrir las experiencias y testimonios de los beneficiarios anteriores, quienes han logrado generar un impacto significativo en sus respectivos campos.
Si eres investigador o creador cultural en busca de apoyo para tu proyecto, no te pierdas esta oportunidad de ser parte del programa de becas Leonardo da Vinci 2022. ¡Descubre cómo puedes formar parte de esta comunidad de talento e innovación y llevar tu investigación o proyecto cultural al siguiente nivel!
Adjudicadas 60 becas Leonardo da Vinci 2022
Descubre los proyectos científicos y culturales seleccionados este año
Las Becas Leonardo de la Fundación BBVA son un programa dirigido a apoyar el trabajo de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera. Estas becas tienen como objetivo apoyar trayectorias científicas, tecnológicas o culturales altamente innovadoras, potenciando atributos como la pasión por el conocimiento, la apertura a nuevos campos y problemas, y la interacción entre diferentes disciplinas.
En la convocatoria de 2022, se recibieron un total de 884 solicitudes, de las cuales se seleccionaron 60 proyectos. Estas becas son destinadas a investigadores y creadores culturales entre 30 y 45 años, con una significativa producción en sus áreas de estudio. Cada beca cuenta con una dotación económica de hasta 40.000 euros y una duración flexible de entre 12 y 18 meses.
Algunos de los proyectos seleccionados este año incluyen:
1. Marta Estrader Bofarull, investigadora en la Universitat de Barcelona, con el proyecto “Activación ‘low cost’ de la transición de espín mediante nanofuentes de calor“. Esta propuesta se enmarca en el área de la Química.
2. Mónica Giménez Marqués, jefa de grupo de investigación en la Universitat de València, con el proyecto “Materiales biohíbridos avanzados para la producción sostenible de biodiésel“, también en el ámbito de la Química.
3. Alejandro González Tudela, investigador científico en el Instituto de Física Fundamental-CSIC, con el proyecto “Tecnologías cuánticas basadas en metamateriales“, perteneciente al campo de la Física.
4. Lourdes Marcano Prieto, profesora ayudante doctora en la Universidad de Oviedo, con el proyecto “Nano-roBIOts“, también en el ámbito de la Física.
5. Leonardo Scarabelli, becario posdoctoral en el Institute of Materials Science of Barcelona (CMAB-CSIC), con el proyecto “Crecimiento químico superficial para la fabricación de fotocatalizadores plasmónicos de nueva generación: Resonancias plasmónicas de red y precisión química de nanoescala para aplicaciones energéticas“. Este proyecto también está relacionado con la Química.
Existen otras áreas del conocimiento y la cultura que también fueron contempladas en la convocatoria de las Becas Leonardo Da Vinci 2022, como las Matemáticas, la Biología, la Economía, las Ciencias Sociales y Jurídicas, las Humanidades, la Música y Ópera, y la Creación Literaria y Artes Escénicas, entre otras.
En total, desde 2014 se han presentado más de 14.000 solicitudes para estas becas, de las cuales se han seleccionado 544 proyectos. Cada convocatoria cuenta con una dotación global de 20 millones de euros y ha beneficiado a investigadores y creadores culturales en etapas intermedias de su carrera, con un promedio de edad de 38 años y provenientes de diferentes comunidades autónomas españolas.
Las Becas Leonardo Da Vinci 2022 representan una oportunidad para impulsar el desarrollo de proyectos científicos y culturales innovadores, y fomentar la colaboración entre investigadores y creadores en diferentes áreas del conocimiento.
Becas Leonardo da Vinci 2022: Impulsando la ciencia y la cultura
La Fundación BBVA ofrece las Becas Leonardo da Vinci, las cuales tienen como objetivo principal apoyar a investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de sus carreras. Estas becas buscan fomentar trayectorias científicas, tecnológicas y culturales altamente innovadoras, promoviendo la pasión por el conocimiento y la exploración de nuevos campos y problemas.
Las Becas Leonardo da Vinci llevan el nombre del célebre artista y genio renacentista, Leonardo da Vinci, destacando atributos como la apertura al aprendizaje, la interacción entre distintas disciplinas y la dedicación tanto al trabajo teórico como al experimental.
La convocatoria de las Becas Leonardo da Vinci 2022 recibió un total de 884 solicitudes, de las cuales se seleccionaron 60 proyectos para ser financiados. Estos proyectos abarcaron diversas áreas de estudio como la química, la física, las matemáticas y las ciencias medioambientales.
Explora las oportunidades de financiamiento y apoyo para tu investigación o proyecto cultural
Las Becas Leonardo da Vinci 2022 ofrecen una dotación económica de hasta 40.000 euros y tienen una duración flexible de entre 12 y 18 meses. Los proyectos seleccionados deben abordar facetas significativas y novedosas de objetos y cuestiones científicas, tecnológicas y culturales del presente.
Algunos de los becarios seleccionados en la convocatoria de 2022 incluyen a Marta Estrader Bofarull, investigadora en la Universitat de Barcelona, cuyo proyecto se enfoca en la activación de la transición de espín mediante nanofuentes de calor. También se destaca la labor de Mónica Giménez Marqués, jefa de grupo de investigación en la Universitat de València, cuyo proyecto se centra en el desarrollo de materiales biohíbridos avanzados para la producción sostenible de biodiésel.
Las Becas Leonardo da Vinci también abarcan otras áreas de estudio como las matemáticas, la biología y la biomedicina, el medio ambiente y la tierra, las ingenierías y tecnologías de la información, la economía, las ciencias sociales y jurídicas, las humanidades, la música y ópera, y la creación literaria y artes escénicas.
Las Becas Leonardo da Vinci brindan oportunidades únicas de financiamiento y apoyo para investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de sus carreras. Estas becas permiten el desarrollo de proyectos innovadores en diversas áreas del conocimiento y la cultura, impulsando así la ciencia y la cultura en España.
¿Cómo postular a las becas Leonardo da Vinci 2022?
Conoce los requisitos y pasos necesarios para solicitar una beca
Si estás interesado en postular a las becas Leonardo da Vinci 2022, debes cumplir con los requisitos establecidos y seguir los pasos necesarios para solicitar una beca. Estas becas ofrecen una oportunidad única para desarrollar proyectos individuales altamente innovadores y contar con el apoyo económico necesario para su realización. No dudes en aprovechar esta oportunidad y presentar tu solicitud.
Becas Leonardo da Vinci 2022: Experiencias y testimonios de beneficiarios
Descubre las historias de éxito y los impactos generados por las becas Leonardo da Vinci
Las Becas Leonardo da Vinci de la Fundación BBVA son reconocidas por su apoyo al trabajo de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera. Estas becas buscan respaldar trayectorias científicas, tecnológicas o culturales altamente innovadoras y fomentar el desarrollo de proyectos individuales.
En la convocatoria de 2022, se recibieron un total de 884 solicitudes, de las cuales se seleccionaron 60 proyectos sobresalientes. Entre los becarios destacados se encuentran Marta Estrader Bofarull, investigadora Ramón y Cajal en la Universitat de Barcelona, quien lidera el proyecto “Activación ‘low cost’ de la transición de espín mediante nanofuentes de calor” en el área de Química. Asimismo, Mónica Giménez Marqués, jefa de grupo de investigación Ramón y Cajal en la Universitat de València, está desarrollando el proyecto “Materiales biohíbridos avanzados para la producción sostenible de biodiésel” también en el área de Química.
En el campo de la Física, Alejandro González Tudela, investigador científico en el Instituto de Física Fundamental-CSIC, está trabajando en el proyecto “Tecnologías cuánticas basadas en metamateriales”. Por otro lado, Lourdes Marcano Prieto, profesora ayudante doctora en la Universidad de Oviedo, está enfocada en el proyecto “Nano-roBIOts”. Por último, Leonardo Scarabelli, becario posdoctoral en el Institute of Materials Science of Barcelona (CMAB-CSIC), está investigando el proyecto “Crecimiento químico superficial para la fabricación de fotocatalizadores plasmónicos de nueva generación: Resonancias plasmónicas de red y precisión química de nanoescala para aplicaciones energéticas”.
Cada uno de estos becarios ha destacado en sus respectivas áreas de estudio, contribuyendo de manera significativa al avance de la ciencia y la cultura. Con una dotación económica de hasta 40.000 euros y una duración flexible de entre 12 y 18 meses, las Becas Leonardo da Vinci brindan el apoyo necesario para que los investigadores y creadores culturales puedan llevar a cabo sus proyectos.
Desde su creación, el programa de Becas Leonardo ha recibido un total de 14.334 solicitudes y ha seleccionado 544 proyectos en total. Las becas abarcan nueve categorías que incluyen ciencias básicas, matemáticas, biología y biomedicina, ciencias del medio ambiente y de la tierra, ingenierías y tecnologías de la información, economía, ciencias sociales y jurídicas, humanidades, música y ópera, y creación literaria y artes escénicas.
Las Becas Leonardo da Vinci 2022 han brindado la oportunidad a destacados investigadores y creadores culturales de desarrollar proyectos innovadores y contribuir al avance de la ciencia y la cultura. Estas becas, respaldadas por la Fundación BBVA, representan un impulso significativo en la trayectoria profesional de los beneficiarios y demuestran el compromiso de la organización con el fomento de la excelencia en la investigación y la creación cultural.
En resumen, las becas Leonardo da Vinci 2022 son una oportunidad única para investigadores y creadores culturales. Este año se han adjudicado 60 becas, financiando diversos proyectos científicos y culturales. Si estás interesado en impulsar tu investigación o proyecto, te invitamos a explorar las oportunidades de financiamiento y apoyo que estas becas ofrecen. Además, puedes conocer los requisitos y pasos necesarios para postular a través de nuestro artículo especial sobre cómo postular a las becas Leonardo da Vinci 2022. Y si te gustaría conocer las experiencias y testimonios de los beneficiarios anteriores, te invitamos a descubrir las historias de éxito y los impactos generados por estas becas en nuestro artículo dedicado a ello. No dudes en visitar nuestro blog Becas y Ayudas para más información y recursos sobre todo tipo de becas.
Relacionados

Soy María, la fundadora y escritora principal de becasyayudas.com.es. Llevo años buceando en el mundo de las becas y me apasiona simplificar este complicado laberinto para que más personas puedan acceder a la educación que merecen. Si tienes alguna duda o quieres saber más, no dudes en seguirme o contactarme a través de mi blog.