Las becas de graduación universitaria son reconocimientos otorgados a los estudiantes que han culminado sus estudios superiores y han alcanzado el nivel académico necesario para obtener el título universitario. Estas becas representan el esfuerzo y dedicación de los graduados, así como su logro personal y profesional. En la ceremonia de graduación, el color de la beca adquiere un significado simbólico, reflejando la carrera estudiada o la facultad a la cual pertenece el graduado. En este artículo exploraremos los diferentes colores que pueden encontrarse en las becas de graduación universitaria y su relación con las carreras universitarias. Además, brindaremos consejos para elegir el color adecuado de la beca según la carrera cursada. ¡Descubre los significados detrás de los colores de las becas de graduación en este interesante texto!
¿Qué son las becas de graduación universitaria?
Las becas de graduación universitaria son distintivos que los alumnos reciben durante la ceremonia de graduación.
Información básica sobre las becas de graduación universitaria
Las becas de graduación universitaria son distintivos que los alumnos llevan durante la ceremonia de graduación. Estos distintivos están diseñados como fajas de paño que cruzan por delante del pecho desde el hombro izquierdo al derecho, y descienden por la espalda con mayor o menor longitud, dependiendo del estilo específico de cada universidad. Por lo general, las becas se cosen en un extremo una pieza de forma toroidal, que solía utilizarse como bonete en el pasado.
Importancia y simbolismo de las becas en la ceremonia de graduación
Las becas de graduación universitaria tienen un significado simbólico durante la ceremonia de graduación. El color de la beca puede representar la especialidad o el grupo de especialidades de cada carrera universitaria. En España, las becas han adoptado tradicionalmente el color correspondiente a cada estudio o los colores de las nuevas titulaciones.
Por ejemplo, se utiliza el verde claro para Ciencias de la actividad física y el deporte, el azul celeste para Educación social, Antropología social y cultural, Filologías, Geografía, Historia, Traducción e interpretación, Psicopedagogía, Pedagogía, Lingüística, Magisterio y Maestrías educativas, y el azul turquí para Estadística, Ciencias físicas, Ciencias matemáticas, Ciencias geológicas, Ciencias químicas, Ingeniería química, Ciencias del mar, Máquinas navales, Navegación marítima, Radioelectrónica naval, Náutica y transporte marítimo, Óptica y optometría, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias ambientales, Enología, Ciencias y Técnicas estadísticas.
Es importante destacar que no hay un criterio unánime sobre los colores de las becas universitarias, por lo que pueden variar entre diferentes comunidades universitarias. Además, algunas facultades pueden optar por elegir el color específico de una carrera, mientras que otras pueden preferir utilizar el color de la rama de conocimiento a la que pertenece la carrera.
Colores de las becas de graduación universitaria
Significado y representación de cada color en las becas de graduación
Las becas de graduación universitaria llevan consigo una variedad de colores que representan distintos significados y se relacionan con diferentes campos de estudio. Estos colores son utilizados como distintivos para identificar la especialidad o grupo de especialidades a las que pertenecen los graduados. A continuación, se detalla el significado de algunos de los colores más comunes en las becas de graduación:
– Verde claro: Este color está asociado a las carreras relacionadas con la actividad física y el deporte. Representa la vitalidad, el dinamismo y la salud. Los graduados en Ciencias de la actividad física y el deporte suelen llevar becas de este color.
– Azul celeste: Las becas en este tono están relacionadas con carreras que involucran aspectos sociales y humanísticos. Estudios como Educación social, Antropología social y cultural, Filologías, Geografía, Historia, Traducción e interpretación, Psicopedagogía, Pedagogía, Lingüística, Magisterio y Maestrías educativas suelen utilizar esta tonalidad.
– Azul turquí: Este color está asociado a carreras relacionadas con las ciencias exactas y tecnología. Es utilizado para representar disciplinas como Estadística, Ciencias físicas, Ciencias matemáticas, Ciencias geológicas, Ciencias químicas, Ingeniería química, Ciencias del mar, Máquinas navales, Navegación marítima, Radioelectrónica naval, Náutica y transporte marítimo, Óptica y optometría, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias ambientales, Enología, Ciencias y Técnicas estadísticas.
– Burdeos: Este color se utiliza en becas relacionadas con la Ciencia y tecnología de los alimentos.
Es importante destacar que las becas de graduación universitaria pueden variar en tonalidades dependiendo de la facultad o del centro educativo que las otorgue. Además, en algunos casos, la facultad puede optar por elegir el color específico de la especialidad o por utilizar el color representativo de la rama de conocimientos a la que pertenece la carrera.
Relación entre los colores de las becas y las carreras universitarias
Los colores de las becas de graduación universitaria tienen un significado simbólico y están relacionados con las áreas de estudio en las que se especializan los graduados. Estos colores permiten identificar de manera visual la disciplina académica a la que pertenece cada graduado y reflejan la diversidad de campos de conocimiento presentes en el ámbito universitario.
Además de servir como distintivos, los colores de las becas también generan un sentimiento de pertenencia y orgullo en los graduados, quienes llevan consigo el símbolo de haber completado exitosamente sus estudios en una determinada área académica.
Es importante tener en cuenta que la elección de los colores puede variar entre distintas comunidades universitarias, ya que no existe un criterio unánime sobre qué color debe lucir una determinada carrera o grado. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos colores se establecen de acuerdo a las recomendaciones de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Los colores de las becas de graduación universitaria representan la diversidad de campos de estudio presentes en la educación superior. Cada color tiene un significado simbólico y permite identificar visualmente la especialidad a la que pertenece el graduado. A través de los colores, se fomenta el sentimiento de pertenencia y se reconoce el esfuerzo y dedicación de los estudiantes en su camino hacia la obtención de su título universitario.
La elección del color de la beca según la carrera
Consejos para elegir el color adecuado de la beca según la carrera universitaria
La elección del color de la beca en las universidades españolas está asociada tanto a la tradición como a los distintos campos de estudio. Cada carrera o grupo de especialidades tiene un color identificativo que permite reconocer visualmente la disciplina que el estudiante está cursando.
En el caso de las becas, que son las bandas que se llevan sobre el ropón o manto, se utilizan diferentes colores para distinguir las diferentes áreas de conocimiento. A continuación, se presentan algunos ejemplos:
– Ciencias de la actividad física y el deporte: se identifica con el color verde claro.
– Educación social, antropología social y cultural, filologías, geografía, historia, traducción e interpretación, psicopedagogía, pedagogía, lingüística, magisterio y maestrías educativas: se identifican con el color azul celeste.
– Estadística, ciencias físicas, ciencias matemáticas, ciencias geológicas, ciencias químicas, ingeniería química, ciencias del mar, máquinas navales, navegación marítima, radioelectrónica naval, náutica y transporte marítimo, óptica y optometría, biología, bioquímica, biotecnología, ciencias ambientales, enología, ciencias y técnicas estadísticas: se identifican con el color azul turquí.
– Ciencia y tecnología de los alimentos: se identifica con el color burdeos.
Es importante destacar que la facultad puede determinar si se utiliza el color específico del estudio o si se elige el color de la rama de conocimientos. También existen casos en los que una facultad o centro puede establecer una tonalidad diferente dentro de la línea cromática establecida por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Por ejemplo, Nutrición y dietética se puede identificar con el color “verde oliva”, a pesar de pertenecer al grupo de colores verdes.
La elección del color de la beca universitaria tiene en cuenta tanto la tradición como los campos de estudio. Cada carrera tiene su color identificativo, que permite reconocer visualmente la disciplina que se está cursando. Es importante prestar atención a estas indicaciones al elegir la beca adecuada para reflejar la especialidad del estudiante.
Completo listado de colores asociados a las carreras universitarias
A continuación se presenta un completo listado de los colores asociados a algunas carreras universitarias:
- Ciencias de la actividad física y el deporte: verde claro
- Antropología social y cultural, educación social, filologías, geografía, historia, traducción e interpretación, psicopedagogía, pedagogía, lingüística, magisterio y maestrías educativas: azul celeste
- Estadística, ciencias físicas, ciencias matemáticas, ciencias geológicas, ciencias químicas, ingeniería química, ciencias del mar, máquinas navales, navegación marítima, radioelectrónica naval, náutica y transporte marítimo, óptica y optometría, biología, bioquímica, biotecnología, ciencias ambientales, enología, ciencias y técnicas estadísticas: azul turquí
- Ciencia y tecnología de los alimentos: burdeos
Es importante tener en cuenta que esta lista puede variar dependiendo de la institución y la región, ya que no hay un criterio unánime sobre el color asociado a cada carrera. Además, algunas facultades pueden establecer tonalidades diferentes dentro de los colores establecidos por la CRUE.
La elección del color de la beca universitaria es una forma de identificar visualmente la carrera que se está cursando. Cada color está asociado a una disciplina específica, permitiendo reconocer fácilmente el área de conocimiento del estudiante. Es importante conocer estos colores para poder elegir la beca adecuada y reflejar la especialidad que se está estudiando.
En resumen, las becas de graduación universitaria no solo representan un logro académico, sino que también transmiten un significado simbólico a través de los colores. Cada color tiene su propio significado y representación, relacionado con diferentes carreras universitarias. Es importante elegir el color adecuado de la beca, ya que refleja la especialidad y logros alcanzados durante la etapa universitaria. Si quieres saber más sobre las becas de graduación universitaria y otros temas relacionados, te invito a seguir leyendo los artículos en mi blog: Becas y Ayudas.
Relacionados

Soy María, la fundadora y escritora principal de becasyayudas.com.es. Llevo años buceando en el mundo de las becas y me apasiona simplificar este complicado laberinto para que más personas puedan acceder a la educación que merecen. Si tienes alguna duda o quieres saber más, no dudes en seguirme o contactarme a través de mi blog.