Beca Transporte FCT 2023 Murcia: Todo lo que necesitas saber. Si te encuentras en Murcia y estás realizando tu Formación en Centros de Trabajo (FCT), debes conocer las oportunidades que brinda la Beca de Transporte. En este artículo, te proporcionaremos todos los detalles sobre los requisitos, la documentación necesaria y los plazos para solicitar esta beca. También conocerás las cuantías y beneficios que ofrece, así como las condiciones para mantenerla. Además, te explicaremos el procedimiento y los pasos a seguir para realizar la solicitud. No pierdas la oportunidad de aprovechar este apoyo económico que facilitará tu movilidad durante tu formación práctica. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información necesaria!
No olvides visitar la página web de Becas y Ayudas para obtener información adicional y aclarar cualquier duda que puedas tener. Aprovecha esta oportunidad de tener toda la información necesaria para solicitar la Beca de Transporte FCT en Murcia. ¡No dejes pasar esta opción y asegura tu movilidad durante tu periodo de prácticas!
Requisitos para solicitar la beca de transporte FCT en Murcia
La beca transporte FCT 2023 en la Región de Murcia está destinada a estudiantes que cursen Formación Profesional Básica, Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior en centros educativos públicos de la región. Hay dos modalidades de beca: la Modalidad A y la Modalidad B.
La Modalidad A está dirigida a alumnos que realicen su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una empresa de una localidad distinta a su lugar de residencia habitual. Es necesario que el estudiante supere este módulo profesional para poder optar a la beca.
La Modalidad B está destinada a estudiantes que estén cursando un ciclo formativo en la modalidad dual durante su segundo año y hayan superado dicho curso en esta modalidad.
Para solicitar la beca de transporte, es necesario cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y tener el DNI o NIE vigente al momento de presentar la solicitud y la documentación correspondiente. La residencia o vivienda habitual del estudiante se considerará aquella que esté registrada en Plumier XXI, a menos que pueda justificar y actualizar una dirección diferente.
Documentación necesaria para solicitar la beca
Es importante tener en cuenta la documentación requerida para solicitar la beca de transporte FCT en Murcia. Además de completar el formulario correspondiente, se debe adjuntar la siguiente documentación:
– Fotocopia del DNI o NIE del estudiante.
– Certificado de empadronamiento que acredite la residencia o vivienda habitual del estudiante.
– Certificado de matrícula en el centro educativo correspondiente.
– Certificado de notas del curso anterior.
– Certificado de empresa donde el estudiante realizará el módulo de FCT (solo para la Modalidad A).
– Documentación que demuestre la superación del segundo curso en modalidad dual (solo para la Modalidad B).
La documentación debe presentarse en formato digital con un tamaño máximo de 5 MB por archivo y un total máximo de 10 MB. En caso de superar esta capacidad, se debe utilizar el formulario de trámites administrativos para expedientes ya iniciados.
Plazos y fechas límite para solicitar la beca de transporte FCT
El plazo de presentación de solicitudes para la beca de transporte FCT en Murcia es de 10 días hábiles a partir del siguiente día. Es fundamental cumplir con el plazo establecido para poder optar a la beca.
La solicitud de la beca se realiza a través del formulario electrónico disponible en la sede electrónica de la Administración Pública de la Región de Murcia (https://sede.carm.es), en el procedimiento 907. Cada alumno debe presentar una única solicitud.
Es necesario disponer de algún sistema de identificación electrónica, como Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, para poder presentar la solicitud de forma electrónica.
En caso de que la Sede Electrónica esté indisponible en el último día de plazo, se puede presentar la solicitud en el Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado, indicando el código de procedimiento administrativo de la solicitud y seleccionando el centro directivo de la CARM como organismo destinatario.
Recuerda que las becas pueden ser compatibles con otras ayudas o subvenciones, siempre y cuando no superen el costo de la actividad.
Cuantías y beneficios de la beca de transporte FCT en Murcia
En la Región de Murcia, la Beca Transporte FCT 2023 ofrece a los estudiantes de Formación Profesional Básica, Grado Medio y Grado Superior la oportunidad de recibir apoyo económico durante su período de prácticas en empresas. La beca se divide en dos modalidades con diferentes cuantías y beneficios.
Importe de la beca y forma de pago
Para los alumnos que realizan su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una empresa fuera de su localidad de residencia habitual, la Modalidad A ofrece una ayuda económica. Para los estudiantes de programas formativos profesionales y ciclos de Formación Profesional Básica, el importe máximo es de hasta 150 euros. Mientras que para los alumnos de ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, la ayuda puede ascender hasta 400 euros. Si la empresa de prácticas se encuentra fuera de España, la ayuda puede llegar a ser de hasta 700 euros.
En el caso de la Modalidad B, dirigida a alumnos matriculados en un ciclo formativo en modalidad dual durante su segundo curso, la beca puede alcanzar un importe máximo de 500 euros.
La forma de pago de la beca se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta proporcionada por el solicitante al presentar su solicitud.
Condiciones y requisitos para mantener la beca de transporte FCT
Para mantener la beca de transporte FCT, es importante cumplir con las siguientes condiciones y requisitos:
1. Superar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en una empresa distinta a la localidad de residencia habitual.
2. Estar matriculado y cursar estudios en Formación Profesional Básica, Grado Medio o Grado Superior en centros docentes públicos de la Región de Murcia.
3. Mantener la residencia o vivienda habitual registrada en Plumier XXI, a menos que exista justificación y actualización de una dirección diferente.
4. Presentar la solicitud y documentación correspondiente a través del formulario electrónico disponible en la sede electrónica de la Administración Pública de la Región de Murcia.
5. Tener el DNI o NIE vigente al momento de presentar la solicitud.
6. Cumplir con los plazos establecidos para la presentación de solicitudes.
Es importante destacar que las becas de transporte FCT son compatibles con otras ayudas o subvenciones destinadas al mismo propósito, siempre y cuando no se superen los costes de la actividad subvencionada.
Cómo solicitar la beca de transporte FCT en Murcia
La beca transporte FCT 2023 en Murcia está destinada a estudiantes que cursen Formación Profesional Básica, Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior en centros docentes públicos de la Región de Murcia. Se establecen dos modalidades de beca.
Procedimiento y pasos para realizar la solicitud
Para solicitar la beca de transporte FCT en Murcia, es necesario cumplir con los requisitos mencionados anteriormente y tener el DNI o NIE vigente al momento de presentar la solicitud y documentación correspondiente. La residencia o vivienda habitual del alumno se considerará la que esté registrada en Plumier XXI, a menos que pueda justificar y actualizar una diferente.
Para realizar la solicitud, se debe acceder al formulario electrónico disponible en la sede electrónica de la Administración Pública de la Región de Murcia (https://sede.carm.es) en el procedimiento 907. Cada alumno debe presentar una única solicitud. El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles a partir del siguiente día.
Información adicional sobre el proceso de solicitud
Es importante tener en cuenta que se requiere disponer de algún sistema de identificación electrónica, como Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, para presentar solicitudes electrónicas.
Antes de completar el formulario, se recomienda revisar la información del procedimiento en el Registro y Guía de procedimientos y servicios. Allí se pueden adjuntar los documentos requeridos, con un tamaño máximo de 5 MB por archivo y un total máximo de 10 MB. En caso de superar esta capacidad, se debe utilizar el formulario de trámites administrativos para expedientes ya iniciados.
Una vez registrada la solicitud, se generará un recibo en formato PDF firmado electrónicamente, con el número, fecha y hora de registro, así como un código de verificación. Los solicitantes pueden consultar y obtener una copia de su solicitud presentada en cualquier momento mediante la opción “Consulta de solicitudes y trámites realizados” en la Sede Electrónica.
En caso de que la Sede Electrónica esté indisponible en el último día de plazo, se puede presentar la solicitud en el Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado, indicando el código de procedimiento administrativo de la solicitud y seleccionando el centro directivo de la CARM como organismo destinatario.
La beca transporte FCT 2023 en Murcia ofrece ayudas económicas para alumnos de programas formativos profesionales y ciclos de Formación Profesional Básica, y ciclos formativos de grado medio y grado superior. Además, las becas pueden ser compatibles con otras ayudas o subvenciones destinadas a la misma finalidad, siempre y cuando no superen el coste de la actividad subvencionada.
Espero que hayas encontrado este artículo sobre la Beca Transporte FCT 2023 Murcia útil e informativo. En él, hemos cubierto los requisitos necesarios para solicitar la beca, así como la documentación necesaria. También hemos mencionado los plazos y fechas límite para solicitar la beca, ya que es importante tener esto en cuenta. Además, también hemos discutido las cuantías y beneficios de la beca, incluyendo el importe y la forma de pago. No olvides cumplir con las condiciones y requisitos necesarios para mantener la beca. Por último, hemos detallado cómo solicitar la beca, incluyendo el procedimiento y los pasos a seguir. Si te interesa aprender más sobre becas y ayudas, te invito a leer otros artículos en nuestro blog “Becas y Ayudas”.
Relacionados

Soy María, la fundadora y escritora principal de becasyayudas.com.es. Llevo años buceando en el mundo de las becas y me apasiona simplificar este complicado laberinto para que más personas puedan acceder a la educación que merecen. Si tienes alguna duda o quieres saber más, no dudes en seguirme o contactarme a través de mi blog.